Conocer cuál es la vida útil de un auto puede tener un gran impacto económico. Algunos conductores se aferran al vehículo hasta que falla el motor; otros venden su coche viejo cuanto antes para evitar la constante reparación de piezas y el gasto derivado. Sea un sedán a gasolina o un automóvil eléctrico de cualquier marca, el momento de cambiarlo depende de varios factores. A continuación, le proporcionamos más información para que decida según su situación.
Por qué es importante la vida útil de un carro
Como con todos los productos, cambiar su carro viejo por otro en poco tiempo suena emocionante, pero supone gestionar más tasas, el registro, la financiación.
Si se pregunta cuál es la vida útil de un automóvil, debe saber que Marcas como Toyota y Honda tienen modelos con una durabilidad altísima. Sin embargo, un auto viejo no siempre es rentable. Si su coche presenta signos de desgaste y ya no encaja en su estilo de vida, vale la pena que se plantee vender el auto. Otro más nuevo puede mejorar su calidad de vida en términos de conducción, seguridad y tranquilidad.
¿Cuál es la duración media de la propiedad de un coche en EE.UU.?
La mayoría de los estadounidenses aguantan con el mismo coche más que nunca, gracias a factores como la calidad de fabricación y los elevados precios de compra.
- La media nacional de propiedad de un coche supera los 8 años.
- Muchos conservan sus carros viejos mínimo 10 años, sobre todo si tienen un título limpio y buen historial.
- La durabilidad de la cadena de distribución suele extender la vida útil de un carro varios años.
- La edad media de un coche de gasolina va de 9 a 13 años.
- El precio de reventa baja abruptamente tras el quinto año de manera sistemática.
Cómo afecta el tipo de vehículo al tiempo óptimo de propiedad
El tiempo de vida de un auto depende de factores como el coste, la fiabilidad y el uso. Casi todos los conductores se preguntan cuál es la vida útil y si merece la pena tener un coche.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Debe guiarse por el kilometraje o por la antigüedad del vehículo?
En el caso de los automóviles inteligentes, medir la vida útil de un carro en años puede dar lugar a confusiones. Un vehículo de cinco años en estado excelente con poco uso puede tener un rendimiento mejor que un modelo de dos años con mucho uso y poco mantenimiento. Por eso es esencial hacer un estudio del informe del historial del vehículo, que muestra la frecuencia de uso, las revisiones y la fiabilidad. El mantenimiento regular y los hábitos de conducción responsable son lo más importante. En muchos casos, los autos viejos bien cuidados tienen más vida útil que uno más nuevo descuidado y sobreexplotado.
Los principales factores que determinan cuánto tiempo debe conservar su coche
Decidir cuándo reemplazar un automóvil no depende solo del tiempo que tiene o cuánto cuesta, sino también de lo que hay debajo del capó y su rutina diaria. Algunos conductores usan el mismo vehículo años, mientras que otros lo cambian en cuanto el motor empieza a mostrar signos de desgaste.
Los autos han evolucionado radicalmente en vida útil, seguridad, eficiencia y fiabilidad. Si bien los coches viejos, pongamos como ejemplo un carro de los años 20 o un carro de los años 60, requerían arreglos constantes, ahora podemos hacer recorridos de miles de kilómetros con un mantenimiento básico, independientemente del tipo de combustible (gasolina o diésel).
Fiabilidad del vehículo e historial de mantenimiento
- Cambiar el aceite frecuentemente mejora el rendimiento y evita averías.
- Los filtros de aire obstruidos reducen la eficiencia del combustible y estresan el motor.
- Sustituir los frenos a tiempo evita arreglos costosos más tarde.
- Comprobar los neumáticos reduce el desgaste y mejora la seguridad.
- Que la batería se agote cada pocos meses indica problemas eléctricos más graves.
- Revisar las reparaciones pasadas con un decodificador de VIN ayuda a detectar problemas recurrentes.
Depreciación y valor de reventa
En cuanto el vehículo sale del concesionario, empieza a depreciarse. En el primer año pierde alrededor del 20 % y, para el quinto año, el precio de reventa se ha reducido a la mitad. Los autos de segunda mano mantienen su valor si tienen registros de mantenimiento completos. Planificar la venta antes de tener que hacer el cambio de piezas importantes, como la transmisión, la suspensión o el motor, puede ahorrarle dinero. Si planea vender su carro, conviene no esperar demasiado.
El gráfico anterior muestra cómo suele disminuir el valor de un automóvil con el paso de los años. La mayoría de los vehículos pierde alrededor del 22 % solo en el primer año. Para el quinto año, normalmente valen menos de la mitad de su precio original. A partir de ahí, la caída continúa, aunque de forma más lenta. Por eso, los expertos de VINGurus suelen recomendar vender el coche entre el cuarto y el quinto año, cuando aún conserva un buen valor de reventa y antes de que empiecen a surgir reparaciones costosas.
Características de seguridad y tecnología
Los sistemas de seguridad anticuados pueden suponer un riesgo para el conductor, aunque el vehículo siga funcionando.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Señales de que ha llegado el momento de reemplazar su coche
A continuación, algunas señales que conviene tener en cuenta:
- Los arreglos cuestan más que el coste total del coche.
- Los sistemas fundamentales, como la transmisión, la suspensión o el motor, fallan constantemente.
- Las medidas antirrobo ya no son fiables.
- Al arreglar un problema aparecen dos más.
- Las luces del salpicadero siguen encendidas después del mantenimiento.
- No ha pasado inspecciones o pruebas de emisiones.
Estrategias para prolongar la vida útil de un auto si decide conservarlo
El mantenimiento rutinario es la forma más sencilla de alargar la vida útil del vehículo. Ocúpese de los problemas menores antes de que se vuelvan caros. Compruebe regularmente el estado de las ruedas, frenos, ruido del motor y suspensiones. Si algo no le encaja, visite su taller de confianza. Reparar componentes como la bomba de agua a tiempo puede evitar que falle el motor. Cuando se pregunte cuál es la vida útil de un carro antes de venderlo, recuerde que los vehículos bien mantenidos se venden mejor.
Beneficios fiscales de conservar su coche frente a entregarlo como parte de pago
Aferrarse a un vehículo ya pagado puede reducir el coste por una cobertura total, uno de los principales factores en el seguro. Por otro lado, comprar un automóvil nuevo puede implicar créditos fiscales para vehículos eléctricos o deducciones vinculadas al uso comercial. Los tipos de interés también influyen en la ecuación. Si la financiación es elevada, la opción más segura económicamente es quedarse el coche antiguo.
Según VINGurus, los conductores que conservan su vehículo durante 7 años o más ahorran en promedio $4,200 en costos de seguro y registro, en comparación con aquellos que lo cambian cada 3 o 4 años.
Resumen
El momento adecuado para vender su coche depende de otros factores aparte de su antigüedad, los kilómetros recorridos y su estado. Las tareas de mantenimiento como rotar los neumáticos y cambiar las correas de distribución pueden extender la vida útil de un coche de manera extraordinaria. Que aumenten las ventas de vehículos nuevos no significa que deba cambiar de coche; seguir usando un automóvil fiable que aún cumpla sus necesidades puede ahorrarle dinero.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto es lo máximo que puede tener un carro en kilometraje?
Para determinar la vida útil de un auto en kilómetros hay que tener en cuenta la situación y las condiciones del vehículo, la calidad de fabricación de las marcas, el tipo de combustible y otros factores. Con un mantenimiento óptimo, el kilometraje de un auto de gasolina puede llegar a los 500.000, aunque la cantidad media de kilómetros recorridos son 300.000.
¿Cómo se calcula la vida útil de un vehículo?
El ciclo de vida de un carro depende de factores como la frecuencia de uso, el tiempo que tiene y otros factores mecánicos, como el motor, el mantenimiento y los cambios de componentes. En general, el kilometraje de un carro por año oscila entre 15.000 y 20.000, de manera que el kilometraje aceptable para un auto usado utiliza esta cifra como medida de referencia.
¿Qué señales indican que un coche ya no es seguro para circular?
Algunas condiciones indican que un automóvil no es seguro, como fallos en los frenos, el motor o la suspensión, neumáticos desgastados o un sistema de seguridad inoperativo.
¿Cuáles son las piezas que más fallan con el tiempo?
Los estudios muestran que los componentes que más perjudican la vida útil son la batería, las pastillas de freno, los amortiguadores y la correa de distribución.
¿Qué diferencias hay entre la vida útil de un coche a gasolina y uno eléctrico?
La vida útil de un carro eléctrico suele ser más larga en términos de motor y componentes, pero la batería es un factor crítico. Algunas marcas ofrecen garantías de 8 años. En el caso de los automóviles a gasolina, requieren más mantenimiento.